Inicio
Acerca del foro
¿Quiénes somos?
Historia del Foro
Conéctate
Hitos del Foro
¿Cómo participar?
Calendario de Eventos
Revista
Presentación
Revista Ciudades de Paz
Material de difusión
Memoria Histórica: Foro 2017
Memoria Histórica: Foro 2018
Galería
Cartografías
Crea tu historia de paz
Convocatoria
Bases
ES
FR
CA
Contacto
Los horarios están en UTC-05:00 (Hora de la Ciudad de México)
Inicio
Acerca del foro
¿Quiénes somos?
Historia del Foro
Conéctate
Hitos del Foro
¿Cómo participar?
Calendario de Eventos
Revista
Presentación
Revista Ciudades de Paz
Material de difusión
Memoria Histórica: Foro 2017
Memoria Histórica: Foro 2018
Galería
Cartografías
Crea tu historia de paz
Convocatoria
Bases
ES
FR
CA
Inicio
Acerca del foro
¿Quiénes somos?
Historia del Foro
Conéctate
Hitos del Foro
¿Cómo participar?
Calendario de Eventos
Revista
Presentación
Revista Ciudades de Paz
Material de difusión
Memoria Histórica: Foro 2017
Memoria Histórica: Foro 2018
Galería
Cartografías
Crea tu historia de paz
Convocatoria
Bases
ES
FR
CA
Inicio
Acerca del foro
¿Quiénes somos?
Historia del Foro
Conéctate
Hitos del Foro
¿Cómo participar?
Calendario de Eventos
Revista
Presentación
Revista Ciudades de Paz
Material de difusión
Memoria Histórica: Foro 2017
Memoria Histórica: Foro 2018
Galería
Cartografías
Crea tu historia de paz
Convocatoria
Bases
ES
FR
CA
Cartografías de paz: Historias de nuestras ciudad(es)
¿Qué es para ti una ciudad y un territorio de paz?
(En una palabra/frase)
En tu opinión, ¿cuáles es el mayor desafío para la consolidación de la paz en nuestras ciudades y territorios luego de la pandemia?
(Marca un máximo de tres)
Las migraciones
Las desigualdades económicas y sociales
La violencia contra las mujeres y personas sexualmente diversas
El racismo, la xenofobia, la aporofobia, homofobia y las diversas formas de intolerancia
La corrupción
Los extremismos violentos
La violencia interpersonal
¿Qué respuesta deberían priorizar los gobiernos locales para fomentar la paz tras la pandemia?
(Prioriza del 1 al 7, donde 1 es igual a más prioritario y 7 menos prioritario)
Enfoque de derechos humanos
1
2
3
4
5
6
7
La educación y sensibilización
1
2
3
4
5
6
7
Marco normativo para la sanción de conductas
1
2
3
4
5
6
7
Fomentar la aceptación de la diversidad en todos los ámbitos
1
2
3
4
5
6
7
La participación ciudadana
1
2
3
4
5
6
7
Robustecer instituciones locales
1
2
3
4
5
6
7
La inclusión social
1
2
3
4
5
6
7
¿Cuáles son para ti las personas, instituciones, entidades, organizaciones, colectivos, claves con los que habría que trabajar para avanzar en la agenda de paz en las ciudades y territorios?
(Escribe tres respuestas)
Consideras que para la construcción de convivencia y paz en las ciudades y territorios, la pandemia de COVID-19 representa:
Oportunidad
Amenaza
No influye
Enviar